Honda logra su victoria número 800 en el Campeonato Mundial de Motociclismo

El piloto de Honda Moto3 Jaume Masia (Leopard Racing NSF250RW) se adjudicó la victoria en la clase Moto3, en la Ronda 12 del Gran Premio del Campeonato del Mundo FIM 2020 celebrado en MotorLand Aragón en España. Comenzando con su primera carrera de gran premio mundial en 1961, en la categoría de 125cc del Gran Premio de España, Honda ha logrado 800 victorias sin precedentes en grandes premios.

En 1954, el fundador de Honda, Soichiro Honda, declaró la entrada al principal evento de deportes de motor de la época, el Tourist Trophy de la Isla de Man, con el objetivo de “hacer realidad el sueño de convertirse en el mejor del mundo”. Después de cinco años de desarrollar una máquina de carreras, Honda se convirtió en el primer fabricante japonés de motocicletas en participar en la carrera TT de la Isla de Man.

Después, en 1960, Honda comenzó a competir en las clases de 125cc y 250cc del Moto GP, y en 1961, Tom Phillis ganó el Gran Premio de España de apertura de temporada, dando a Honda su primera victoria. Honda incursionó en las clases de 50cc y 350cc en 1962, y en la clase de 500cc en 1966, y ganó el campeonato en las cinco clases en 1966. Al final de la temporada de 1967, Honda detuvo sus actividades de carreras con un acumulado de 138 victorias en grandes premios.

En 1979, Honda regresó al Campeonato Mundial de Motociclismo en la clase de 500cc. Tres años después, en 1982, el piloto estadounidense Freddie Spencer ganó la séptima ronda en Bélgica con su Honda NS500, lo que le dio a la compañía su primera victoria desde que regresó a las carreras de grandes premios mundiales. Honda también ganó carreras de gran premio en las clases de 125cc y 250cc.

Como resultado, Honda logró su victoria número 500 en 2001, cuando el piloto italiano Valentino Rossi ganó en la clase de 500cc en el Gran Premio de Japón que abrió la temporada. En 2015, Marc Márquez en su Honda RC213V le dio a Honda su victoria número 700 en un gran premio cuando pasó la bandera a cuadros en la clase de MotoGP de la Ronda 10 en el Indianapolis Motor Speedway en Indiana, Estados Unidos.

“Estoy orgulloso de la victoria número 800 de Honda en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Estoy profundamente agradecido con los seguidores de Honda en todo el mundo por sus contribuciones y su apoyo inquebrantable a las actividades de carreras de Honda. También me gustaría agradecer a todos los que nos precedieron por su pasión y dedicación para superar los innumerables problemas y llevarnos desde 1959 hasta donde estamos ahora. Honda ve este momento como un punto de referencia y seguirá luchando por la victoria. Esperamos seguir contando con su apoyo.”

El camino hacia las 800 victorias del Gran Premio del Campeonato Mundial FIM.

Año Carrera

1959

Primer fabricante japonés de motocicletas en competir en el TT de la Isla de Man

1960

Honda entra en las clases de 125cc y 250cc del Campeonato del Mundo de Motociclismo

1961

Primera victoria: Tom Phillis (Australia) gana la clase de 125cc en la Ronda 1, España

1961

Honda gana el campeonato de pilotos y fabricantes en las clases de 125cc y 250cc

1962

Honda se suma a las clases de 50cc y 350cc

1966

Victoria 100: Luigi Taveri (Suiza) gana la clase de 50cc en el Gran Premio de los Países Bajos

1966

Honda se une a la clase de 500cc y gana títulos de constructores en las 5 clases

1967

Honda detiene las actividades dentro del Campeonato del Mundo de Motociclismo (138 victorias)

1979

Honda vuelve a las actividades del Campeonato del Mundo de Motociclismo después de 11 años (GP de Gran Bretaña / clase 500cc / NR500)

1982

Freddie Spencer (EE. UU.) Gana el GP de Bélgica dando a Honda su primera victoria desde su regreso

1983

Freddie Spencer le da a Honda su primer campeonato de pilotos

1983

Honda gana el campeonato de constructores por primera vez en 16 años

1985

Honda vuelve a la categoría de 250cc con RS250RW

1985

Freddie Spencer se convierte en el primer piloto en ganar campeonatos de 250cc y 500cc

1987

Honda vuelve a la categoría de 125cc con RS125R

1988

Victoria 200: Jim Filice (EE.UU.) Gana la clase de 250cc en el GP de Estados Unidos

1992

Victoria 300: Àlex Crivillé gana la clase de 500cc en el Gran Premio de los Países Bajos

1994

Mick Doohan (Australia) gana el campeonato de pilotos en la clase 500cc

1996

Mick Doohan gana el campeonato de pilotos de 500cc durante 5 años consecutivos hasta 1998

2000

Victoria 400: Haruchika Aoki (Japón) gana la clase de 125cc en el GP de Brasil

2002

Clase de 500cc es reemplazada por la clase de MotoGP (4 tiempos 990cc), Honda entra con RC211V

2002

Valentino Rossi se convierte en el primer campeón de la categoría MotoGP

2005

Victoria 600: Dani Pedrosa (España) gana la clase 250cc en el GP de Australia

2010

Clase de 250cc reemplazada por Moto2 (serie monomarca de 600cc de 4 tiempos)

Honda suministra motores clase Moto2 hasta 2018

2012

Clase de 125cc reemplazada por Moto3 (4 tiempos 250cc), Honda entra con NSF250R

2015

Victoria 700: Marc Márquez (España) gana la categoría de MotoGP en el GP de Indianápolis

2020

Victoria 800: Jaume Masia (España) gana la categoría de Moto3 en el GP de Teruel